Pararía Comapa Victoria si no se cumple el contrato laboral

Redacción Politi.com.mx
En caso de no tener una respuesta favorable por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) Victoria para las peticiones del contrato colectivo y el aumento salarial, los trabajadores entrarían en paro laboral y presionar de esta a las autoridades municipales.
Así lo dio a conocer el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Comapa Victoria, Javier Pequeño Lerma, esto tras la marcha que realizaran este mismo martes los empleados del ayuntamiento capitalino sobre la Avenida “Francisco I. Madero” hasta la Presidencia Municipal.
“En caso de no tener una respuesta favorable, claro que tomaríamos cartas en el asunto, tendremos que actuar de la misma manera que nuestros compañeros del 17 Hidalgo, y si no llegamos a algun acuerdo, si se llega la fecha límite del convenio, tendríamos que irnos a un paro de labores”, mencionó Pequeño Lerma en entrevista telefónica.
Aunque reconoció que hasta el momento no han entrado en pláticas con los directivos del organismo operador del agua “todavía no me llega el aviso de la primera audiencia, fui a Conciliación y Arbitraje y me dijeron que para el jueves o viernes me lo harían llegar porque se irán de vacaciones y regresan después del 5 de enero”.
“Hasta ahorita hemos tenido una buena respuesta por parte del gerente y la administración en general, todo está tranquilo, andan bien adelantados en pagos, el aguinaldo queda hoy, la quincena ya la pagaron, así que ahorita no hay ninguna queja”, agregó.
Reconoció que la fecha límite para llegar a un acuerdo puede ser hasta el mes de mayo de 2022, pero ellos como gremio de trabajadores no piensan llegar hasta esa fecha, “yo pienso que en la primera plática nos ponemos de acuerdo, por lo pronto no me ha llegado ningún aviso de audiencia, hasta el viernes a más tardar”.
Es importante mencionar que los trabajadores de la COMAPA Victoria esperan un aumento a su salario del 22 por ciento, mismo que fue aprobado apenas el pasado 1 de diciembre del presente año por las instancias correspondientes y tendría que pagarse a partir del mes de enero de 2022.